Fecha:
La alimentación juega un papel primordial para llegar en buenas condiciones a nuestro entrenamiento o carrera, pues como sabemos “correr” implica un alto riesgo de lesiones y supone desgaste físico y mental.
No debemos salir a correr sin comer nada porque es casi seguro que la fatiga nos consumirá y esto es un desastre: psicológicamente resulta muy duro volver a correr, cuando no pudiste terminar el entrenamiento el día anterior debido al agotamiento.
Después de un ejercicio extenuante como lo es correr, debemos considerar que nuestro cuerpo necesita recuperar las calorías consumidas, sin embargo no hablamos de darnos un atracón o comer por comer, debemos conocer nuestro cuerpo y saber que alimentos nos benefician para recuperarnos.
Lo ideal es combinar los dos tipos de carbohidratos de forma apropiada: Un par de horas antes de la carrera debemos tomar alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción lenta (con cuidado de que no sea una cantidad excesiva, ya que puede sentarnos mal al comenzar a correr). Los carbohidratos de absorción lenta los encontrarás en la pasta, el arroz, pan, patata, legumbres y cereales integrales.
Los carbohidratos de absorción rápida es mejor tomarlos durante la carrera para combatir la fatiga o al finalizar la carrera para recuperarnos. Los hidratos de carbono de absorción rápida los encontrarás en barritas de cereales, frutas, chocolate, frutos secos, jugos y galletas.
Las proteínas son imprescindibles durante los periodos de entrenamiento al correr, pero no deben tomarse necesariamente, en la comida anterior a la carrera ya que tardan en ser digeridas.

Compartir