Las series y caricaturas que marcaron a los #Millenials
Un rasgo fundamental de los Millennials es que han logrado trasgredir en la opinión pública y en la cultura popular, rompiendo paradigmas muy arraigados de generaciones anteriores. No solo la influencia de las nuevas tecnologías, como la entrada del internet y las redes sociales, han contribuido en la formación de la identidad de los jóvenes del siglo XXI, sino que también le debemos mucho de este pensamiento a las series y caricaturas de los 90 y 2000.
Dragon Ball Z, El Príncipe del Rap, Salvados por la Campana o Friends, forman parte importante de nuestros referentes culturales. Para ello, hemos creado una lista de programas de TV que marcaron la infancia de los Millennials.
Los Simpson, es y será la caricatura por excelencia que nos ha acompañado por más de 20 años. Debido a su inteligente crítica hacia la sociedad americana y cultura popular, ha logrado generar un gran impacto social.
No podrás negar que te sabes al menos un par de frases de esta genial caricatura.
Malcolm el de en medio, todos nos hemos identificado con alguno de los personajes, ya fuera del lado de los Krelboynes o los brabucones, todos reímos y entendimos que la sociedad es un mundo áspero y lleno de desigualdades.
Ofrece una crítica al neoliberalismo y al capitalismo, pero con el perfecto toque de comicidad.
¡Oye, Arnold!
Un chico de 9 años casi siempre con su mejor amigo, Gerald, o su crushenemy, Helga, se mete en montón de aventuras dentro de su mismo vecindario.
Suena simple y hasta un poco teto, pero ninguno de nosotros puede negar que esta caricatura era genial. Con la incógnita del origen de los padres de Arnold y de si, a estas alturas, Helga y Arnold tengan un, no sé, ¿noviazgo, tal vez?
Aventuras en pañales
Tommy Pickles y su malvada prima Angélica se divertían junto con sus amigos Carlitos, Susie y los gemelos. Pero, claro, sólo con su imaginación.
Algo para niños pequeños, pero en nuestros tiempos seguro que no nos salvamos de verla.
Daria
Algunos de nosotros, en 1997, ni siquiera sabíamos de la existencia de MTV. Pero los que sí, tuvieron la fortuna de ver esta serie. Daria hizo su primera aparición en Beavis y Butt-head, que también fue una gran caricatura de los ‘90s. O Recreo, de Disney (con todo el drama prematuro de las Ashleys). Y, por supuesto, ¡Bob Esponja! Que comenzó a mediados del ‘99.