Instant Blog

SIEMBRA, COSECHA Y DISFRÚTALO CON TU MARUCHAN RAMEN

A pesar de lo que dicen los amantes del frío, está comprobado que la llegada de la primavera recarga de energía y alegría a la mayoría de las personas, ya que permite disfrutar mejor de las áreas verdes, despertar con amaneceres más brillantes y hacer cosas que sería imposible en otra temporada del año, como crear un pequeño huerto casero. Esta actividad se ha convertido en una opción perfecta cuando queremos maximizar el sabor de nuestra Maruchan Ramen con delicias naturales sin salir de casa. Y como sabemos que muchos piensan que eso de convertirse en un pequeño agricultor es cosa de tener “buena mano”, te daremos algunos consejos para que descubras lo sencillo que es comenzar un proyecto tan divertido como este. Dicho lo anterior, ¡comencemos! ¿En dónde puedo hacerlo? Lo primero que debes hacer, es identificar el espacio con el que cuentas, este puede ser en exterior o bajo techo. Es fundamental que no te limites por el tamaño, te aseguramos que encontrarás más de un huequito apto para comenzar, solo asegúrate que ese lugar al que ya le echaste el ojo, reciba por lo menos seis horas de luz solar al día. ¿Qué planto? Por la cantidad de especias, frutas y verduras que existen, el siguiente paso puede generarte esta gran pregunta. Es muy importante que sepas, que todas las semillas son diferentes, todas requieren cuidados distintos y sobre todo, tienen una temporada específica. Por eso te recomendamos que comiences con las verduras más fáciles de cultivar, como las acelgas, lechugas y las imperdibles, como el ajo y la cebolla. ¿En qué maceta comienzo a plantar? Cualquier recipiente te sirve si tienes claro el tamaño del huerto a construir, pueden ser cuadrado, rectangular o incluso reciclado, solo no olvides que debe tener un pequeño orificio debajo para dejar fluir el agua cuando sea necesario regar. ¿Cómo comienzo? Lo primero que debes hacer es agregar tierra y composta a la huerta, esta capa debe ser de dos a diez centímetros. Aquí te recomendamos usar abono, ya que es buenísimo para añadir nutrientes a tus cosechas, pero ten cuidado, porque puede expulsar un olor que atraiga algunos mosquitos. ¿Y ahora? Una vez que ya hayas plantado tus semillas, debes cuidar y regar constantemente tus cosechas, preferentemente durante la noche para que el agua no se evapore rápidamente. ¡Así de sencillo!, el éxito de este proyecto dependerá mucho del cuidado que tengas sobre tus cosechas y te garantizamos que cuando obtengas tu primer producto, un pensamiento reinará tu mente: ponérselo a tu Maruchan Ramen.

Lo más Visto